La Extensión Universitaria es una de las tres labores principales de la Universidad Pública Argentina, junto a la Docencia y a la Investigación. El antecedente del concepto de Extensión remite al movimiento de la “Reforma Universitaria” iniciado en Córdoba (Argentina) en el año 1918 y que tuvo una importante repercusión a nivel continental. Uno de los puntos fuertes de su programa era la “Extensión Universitaria. Fortalecimiento de la función social de la Universidad. Proyección al pueblo de la cultura universitaria y preocupación por los problemas nacionales” y, desde entonces ha sido un tema de preocupación de las Universidades Latinoamericanas.

No obstante el desarrollo histórico del concepto no permite llegar a una definición unívoca, puesto que cada Universidad ha caracterizado a la Extensión de manera distinta y, a veces, hasta contradictoria. Es así que en algunos países la Extensión se comprende como un Servicio que es esencialmente remunerado; como una Transferencia de conocimientos; como una Intervención directa frente a una demanda particular de la sociedad, entre otras interpretaciones. La Secretaría de Extensión Universitaria brinda una serie de definiciones, todas posibles en el marco del sentido general que le otorga nuestra Universidad. De entre todas esas posibilidades, los miembros del equipo que integramos Tendiendo Puentes, nos inclinamos a caracterizar a la Extensión como experiencia compartida.

Para más información al respecto de la extensión universitaria puede dirigirse a: http://www.unlp.edu.ar/extension