
El proyecto de extensión universitaria “Recuperación de la historia y la identidad de un pueblo. El Departamento Monte Caseros, Provincia de Corrientes” fue un emprendimiento dirigido por Guillermo Quinteros que se llevó a cabo en el transcurso del año 2008. En él participaron estudiantes, graduados y docentes de carreras afines a las Ciencias Sociales y Humanas e integrantes de distintas organizaciones montecasereñas.
En este artículo se intentará dar cuenta de esa experiencia con la convicción de fortalecer el trabajo de extensión como una herramienta cultural valiosa y que necesita seguir profundizándose. Al menos, la trayectoria de este equipo, su evolución y consolidación y, el trabajo cotidiano con resultados satisfactorios, dan muestras de ello.
La tarea de extensión, a nuestro entender, es una forma de desarrollar un trabajo de intercambio entre la academia y la comunidad. Se trata de comprender en la reciprocidad dialógica, cuáles son las problemáticas o necesidades que aquejan a una sociedad en particular y luego, de implementar herramientas que posibiliten, a sus habitantes, generar respuestas positivas a esos problemas. De allí es que no se puede prescindir del interés, la actitud y la predisposición de los miembros de la propia comunidad por mejorar su calidad de vida, y tampoco, de la tarea interdisciplinaria que posibilita acompañar ese proceso.
Descargar el artículo aquí