Resumen: “Los espacios de diversión en Monte Caseros en la década de 1940 a 1960” es una producción de las alumnas del nivel secundario. El trabajo fue realizo por medio de una entrevistas a un vecino, Manuel Antonio Britez y la observación de imágenes de la época. Con su relato cuentan la diversión de los jóvenes de esa época.”
Autores: Mónica Sotelo y Gabriela Valente.
Trabajo dirigido por: Prof. Zulma Leonor García.
Fuentes utilizadas: fuentes orales y visuales.
Institución a la que pertenece: Escuela Normal Ramón J. Cárcano
Expuesto en: III Jornadas de Microhistoria Regional.
Lugar: Monte Caseros, Corrientes, Argentina.
Descargar el artículo aquí